Orozco, a la izquierda, (con nuestro Pepe Holgado). Un monstruo como actor y persona que se implicó al máximo en todas las tareas y que había preparado las lecturas de los poemas .
Castro, nuestro cocinero solidario. La persona que altruistamente vino a ayudarnos en los fogones. De hecho, se bastó él sólo. Currando como un bestia desde las 10 de la mañana para que al final la gente dejara los platos limpios de arroz ( no se vió una sobra ) ¡¡ Que grande eres !!
En el tema de las actividades para niños estuvieron María, Maribel y por supuesto Tere y Ana, que vinieron desde Pruna sin pensárselo y gracias a las cuales pudimos atender a los niños y niñas. La foto no presagiaba la avalancha posterior.
La exposición de fotografías, tuvo un lugar destacado. Fue posible gracias a ASPA ( asociación andaluza por la solidaridad y la paz). Su amabilidad en cedernos sin ningún problema los paneles y fotografías fue decisiva para llenar de contenidos la jornada.
Y por supuesto la gente del Polisario. En la foto Malainin Emberek, representante del polisario en Cádiz. Su intervención fue un momento destacado de la jornada
La gente del hip-hop, la crew de los cuellos rotos. Letras cargadas de denuncia y compromiso. Musicaron poemas de poetas saharuis y se lo curaron de manera increible.
Tuvimos la oportunidad de ver hacer y de degustar el Te de nuestros amigos saharuis, un acto cargado de importancia y simbolismo.
Hubo también que currar en el desmontaje. María, junto con Pablo San Martín, fue una de las artífices de que esto fuera posible. En la foto momentos antes de desmontar el muro; los niños y niñas participaron activamente en su decoración.
No hay que olvidar a todos los que contribuyeron con su solidaridad. SESCA que puso gratuitamente el castillo que hizo el deleite de los niños y niñas; Diego, de Olverotulo, que nos regaló la impresión de los tickets; Ildefonso que tuvo que saltar adentro de la barra para ayudarnos a repartir arroz a diestro y siniestro; a toda la gente de la asamblea de Olvera que estuvo al pie del cañón y sobre todo a OLVERA , con mayúsculas , por su solidaridad.
El Sahara está ahí y la causa saharui, por nuestra parte es irrenunciable.
Yo estuve en el recinto ferial y me pareció fantástico que hubiese tanta colaboración ciudadana.De las tres veces que habéis organizado estas jornadas , esta ha sido la vez que más gente ha acudido.Habeis tenido muy buenas ideas y estaba todo muy bien montado y organizado ¡Enhorabuena!.
ResponderEliminar